ELOGIO A LA ESPALDA
Elogio a la Espalda es un proyecto del artista Erick Miraval en el que durante un concierto, o un debate, o un espacio publico, pinta al publico en directo. Lo hace de manera que el publico puede verse a sí mismo retratado en el escenario al lado del motivo principal del evento. En este caso, era un debate político sobre la situación actual en Cuba, el espacio era una sala de cine, en la que se celebraban los Premios Sajarov, y así, la gente pudo asistir a un acto en el que veían como eran pintados en directo en una pantalla de cine. En un principio el video iba a ser un pequeño documento de la performance, pero despues de grabar y organizar la proyección del video a tiempo real en la pantalla, me di cuenta de que para profundizar en el proyecto tenia que hacer una entrevista a Erick y usar esa voz en off para narrar, no solo el concepto de su obra, sino todo su contexto emocional, social y político. «Porque quien no tiene su película, la mia es la del inmigrante, la mia es la del vulnerable, la de aquel que se enfrenta a un lienzo para sentir que ordena algo de ese caos […]» Proyección en vivo: Jorge Troitiño. Cámaras: Ainara Nieves, Jorge Troitiño. Realización, Edición: Jorge Troitiño. Producido por Symbiotic.
ELOGIO A LA ESPALDA XIV
Durante el Festival de Cine de Archidona el pintor Erick Miraval realiza en directo su performance «Elogio a la Espalda». Este video es un «reportaje» fotográfico creado con la técnica de Timelapse usando como base el cuadro y el pintor para mostrar también la escena de la que formaba parte, donde el actor sevillano Antonio Dechent fue homenajeado. Gracias a la organización y a todos los integrantes del Archidona Cinema por la calidez con la que llevan a cabo el festival. Fotografía y Edición: Jorge Troitiño. Música: Skalpel – So Far
ELOGIO A LA ESPALDA XVI
Otra primera vez, en este caso 3:45 hrs de pintura, a color y medio en día y medio de noche. Evoluciona la imagen totalmente perceptible en la duración de la acción. Nuevamente pintar en directo, de espaldas al público, pintando a la gente; espectando, rehuyendo, distraídos, en movimiento. Todo mientras artesanos del vidrio realizan sus piezas, frágiles, preciosas, no tan útiles, pero bellas. Los flashes y los móviles lo intentarán ver todo, todo aquello que el ojo se ha desacostumbrado a ver. 21 de Junio en el Festival del Vidrio del MAVA Fotografía: Jorge Troitiño & Pablo García Cabrera. Timelapse y Edición: Jorge Troitiño. Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón, dentro del Festival del Vidrio.