Actualmente estoy investigando el llamado “marketing consciente” ya que mi objetivo desde Estudio Akasia es promocionar proyectos y personas cuya prioridad es aportar un beneficio social con sus productos o actividades.
La palabra “marketing” es un concepto inglés que se traduce en español como “mercadotecnia” y son el conjunto de prácticas o herramientas que buscan aumentar el comercio, especialmente la demanda. Básicamente la finalidad del marketing es hacer que se venda más tu producto o servicio.
Las estrategias de marketing tienen 4 partes llamadas “Las 4 P”
-Producto ó servicio.
-Precio.
-Distribución (Place en Inglés)
-Promoción ó Publicidad.
En la Promoción o publicidad se incluye la comunicación: que puede ser informativa ó comercial. De aquí deriva el crear un perfil mediático (inspirador) o un perfil comercial (aspectos del producto) Para más información en este sentido visita este link donde lo explican muy bien: https://igersyoga.com/emprender-en-yoga/marketing-y-comunicacion-para-emprendedores/
Cuando queremos emprender y crear un negocio o un proyecto que nos de beneficios económicos nos centramos lógicamente en las cuestiones ¿cómo voy a ganar dinero con esto? ¿cuanto voy a ganar? y es normal que pensemos así, de esta manera entra en juego una campaña o estrategia de marketing tradicional resaltando las fortalezas de esas “4 P” para que vendas más y ganes más dinero. Sin embargo, actualmente cada vez es más común que a la hora de emprender nos hagamos otras preguntas más conscientes como por ejemplo:
¿cuantas vidas puedo mejorar con mi empresa o proyecto? ¿que beneficio puedo aportar a mi comunidad y a la sociedad en general con lo que hago?
Es decir, que estamos viviendo una tendencia muy positiva en los emprendedores que no solo se plantean ganar dinero sino también aportar un valor social, promover ideas y productos que contribuyan a mejorarnos como personas y como sociedad.
En este contexto de emprendedores conscientes surge la expresión “marketing consciente” también llamado “marketing responsable” o incluso “marketing espiritual”. Para más información en este sentido visita: https://proyectosconscientes.org/guia-del-marketing-consciente/
En conclusión, el marketing y el dinero son simples herramientas que no tienen de por si cualidades ni negativas ni positivas, son simplemente herramientas. Estamos acostumbrados a un uso irresponsable de la publicidad en la que se busca “embaucarte” para que consumas ese producto. Esto es totalmente coherente ya que si una empresa lo que quiere es solamente es ganar dinero, buscará la manera de que compres más y más aunque no necesites ese producto o que la fabricación del mismo sea en condiciones irresponsables.
Sin embargo, ya que el dinero y el marketing son simples herramientas se pueden usar de una manera honesta y responsable. Aquí entran en juego conceptos como “el dinero feliz” y el “beneficio social”.
Después de varios años de experiencia en el campo del marketing, de la promoción de proyectos y la publicidad, especialmente mediante la realización de vídeos, me planteo como objetivo o misión ayudar con mi talento a esos emprendedores conscientes.
Para mi es más satisfactorio promocionar un producto o servicio que se que está aportando un beneficio social.
Se trata de una cuestión de coherencia. Por ejemplo: si fabricas jabones artesanales no te puedes vender como una multinacional de cosméticos… y claro, no se trata de huir del marketing por la creencia de que el dinero y la publicidad son herramientas consumistas y negativas. En muchas ocasiones se da la creencia de que si por ejemplo soy profesor de yoga no puedo hacer marketing porque es una ofensa o algo así… No es cierto, yo soy el primero que caí en este error y no es verdad, el simple echo de hablar con un amigo de tu negocio es considerado como marketing…
Se trata de simplificar y ser coherentes: si tu negocio busca solo ganar dinero contrata servicios de marketing y publicidad tradicional pero si la esencia de tu proyecto es mejorar la calidad de vida de las personas busca profesionales responsables que sepan como aportar valor de una manera honesta y servicial mediante herramientas de marketing más responsable y “consciente”.
Espero que te sea útil y si tienes alguna duda o comentario no dudes en contactarme, gracias 🙂
APRENDE A DISEÑAR UN LOGOTIPO CON GEOMETRÍA SAGRADA (Con Vídeo Tutoriales)
En esta entrada voy a presentaros un trabajo muy especial y os voy a enseñar cómo diseñar un logotipo con geometría sagrada.He diseñado para la marca personal de la Terapeuta Yaiza Santana una forma inspirada en la geometría sagrada de la flor de la vida. Lo diseñé a...
UN LOGOTIPO CON ALMA
En esta entrada os presento mi último trabajo. Algo más que un diseño, un símbolo lleno de vida, un Logotipo con Alma.Quiero agradecer de todo corazón a Carina Barker por confiar en mi para desarrollar su marca personal. Ella conoció mi trabajo gracias al vídeo...
ESCUELA INTERNACIONAL DE HANDPAN
Acabamos de estrenar la Escuela Internacional de Handpan y me siento super agradecido con el resultado. Nueve meses de trabajo entre dos amigos han dado como fruto un un proyecto precioso, un sueño hecho realidad. En una sola semana ya hay apuntadas más de 30 alumnos...
VÍDEO TUTORIAL PHOTOSHOP DISEÑOS PARA TUS REDES SOCIALES
He grabado este vídeo tutorial para personas que quieren aprender a crear diseños en Photoshop con imágenes y textos y subirlos a sus redes sociales, blog o página web. Me encuentro con muchos colegas y clientes que necesitan saber manejar lo básico de Phostoshop a...
DISEÑANDO EL LOGOTIPO DE DHARMA SHAMANIC SYSTEM
Realización del logotipo para Dharma Shamanic System. Un sistema de sanación energética que combina la forma tradicional mileneria que utilizaban los chamanes tibetanos con la de los chamanes aborígenes australianos.
CÓMO PROMOCIONAR TU PROYECTO CONSCIENTE
¿Quieres saber cómo promocionar tú mismo tu proyecto consciente y que te sigan más personas? Bien, la solución es simple, cuanto más das más recibes. A menudo me encuentro con amig@s y profesionales de crecimiento interior o terapias alternativas que quieren...